Diario Bernabéu

Encuentra toda la información nacional e internacional sobre españa. Selecciona los temas sobre los que quieres saber más

NVIDIA quiere entrar en el mercado de procesadores ARM para Windows el próximo año.  A bordo, entre otros: arreglo Blackwell

NVIDIA quiere entrar en el mercado de procesadores ARM para Windows el próximo año. A bordo, entre otros: arreglo Blackwell

Actualmente, NVIDIA está desarrollando principalmente la próxima generación de aceleradores para el mercado de inteligencia artificial y tarjetas gráficas GeForce para el mercado de consumo. El fabricante ve y aprovecha plenamente el interés actual en el sector de la inteligencia artificial, lo que se refleja, por ejemplo, en los resultados financieros de la empresa. Mientras tanto, la empresa sigue buscando lugares donde ofrecer sus sistemas. Todo apunta a que el próximo año NVIDIA preparará un sistema competitivo para modelos como el Snapdragon

Según información no oficial, el SoC en el que está trabajando NVIDIA actualmente y que se introducirá en el mercado de PC en 2025 incluirá núcleos ARM Cortex X5 BlackHawk, un chip gráfico integrado Blackwell y RAM LPDDR6.

NVIDIA quiere entrar en el mercado de procesadores ARM para Windows el próximo año.  A bordo, entre otros: arreglo Blackwell [1]

NVIDIA anuncia sus resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2025 – El centro de datos y la inteligencia artificial siguen siendo una mina de oro para la compañía

Hace unos días supimos que NVIDIA está planeando un debut relacionado con SoC para el mercado de PC durante una conversación entre los periodistas Jensen Huang y Dell publicada en Bloomberg. Luego, una misteriosa frase decía que esperaría hasta 2025 para conocer los detalles del nuevo proyecto. Según los últimos informes, aunque no oficiales, el proyecto será un SoC que competirá con los sistemas Windows existentes, también impulsados ​​por inteligencia artificial. Se trata principalmente de los procesadores Qualcomm Snapdragon X, cuyos núcleos utilizan la arquitectura ARM. Será similar en el caso de NVIDIA, aunque en este caso se utilizarán núcleos Cortex X5 con el nombre clave BlackHawk.

NVIDIA está cambiando el ciclo de lanzamiento de sus tarjetas gráficas. Hay una gran cantidad de nuevos modelos que salen cada año.

Este sistema también incluirá un sistema gráfico integrado basado en la arquitectura Blackwell (la sucesora de Ada Lovelace), así como memoria RAM LPDDR6. Todo dependerá del proceso tecnológico TSMC N3P (aunque otras fuentes punto por turnoNVIDIA utilizará las fábricas de Intel para esta empresa específicamente). Teniendo en cuenta que NVIDIA ya tiene experiencia en el desarrollo de procesadores que utilizan la arquitectura ARM (Grace for the HPC/AI market), una solución de este tipo para el mercado de PC no sería una sorpresa especial. Además, como parte de la implementación de la arquitectura Blackwell, será posible utilizar soluciones preparadas por NVIDIA para acelerar los cálculos relacionados con la inteligencia artificial. La fuente también señala que Microsoft se asegurará de que cualquier software de inteligencia artificial en Windows 11 esté optimizado adecuadamente para el hardware NVIDIA. Parece que las especificaciones no sólo son interesantes, sino sobre todo muy competitivas. Quizás en unos meses conozcamos más detalles sobre el proyecto SoC planeado para Windows en ARM.

READ  ¡La tableta Xiaomi Pad 6 ha aparecido oficialmente en Polonia! ¿Cuál es el precio de?

Fuente: X @XpeaGPU, X @Kepler_L2, VideoCardz